$100.00
En el análisis de los recursos y necesidades de México es preciso incluir las diferencias sociales y regionales que obligan, por equidad social…
Descripción
RESEÑA
En el análisis de los recursos y necesidades de México es preciso incluir las diferencias sociales y regionales que obligan, por equidad social, a otorgar un mayor impulso a la infraestructura en las regiones menos favorecidas, además de atender aspectos tales como distribución del ingreso, salud, educación (en valores, conocimientos, aptitudes y capacidades), impartición de justicia, soberanía y seguridad nacional.
En México, los profesionales mejor preparados para dirigir son los abogados, los médicos y los ingenieros. Los primeros son necesarios para que haya justicia, porque si hay justicia hay paz. La paz no es la ausencia de la guerra sino es la presencia de la armonía. Los médicos, especialmente a través de la prevención, deben garantizar la salud de todos los mexicanos. Los ingenieros, generadores de riqueza y de empleos, aprovechan los recursos para resolver las necesidades del ser humano. Dentro de estas profesiones se han formado grandes políticos, atendida la política, claro está, como el buen uso del poder.
Información adicional
Peso | .460 kg |
---|---|
Dimensiones | 21.5 × 1.2 × 15 cm |
Excelente reseña, si a los ingenieros los políticos nos dejaran hacer los proyectos de infraestructura tal como deben ser (sin politiquería que solo los beneficia a ellos) la República mexicana no estaría sembrada de miles de obras inconclusas y fallidas. (hospitales, escuelas, puertos, vías ferroviarías,, aeropuertos, presas, hidroeléctricas, etc.,……….