* Los temas más relevantes que deben escucharse en 2019 en voz de más de 80 ponentes en el Congreso Internacional.
* Un foro B2B organizado por empresas mexicanas con participación internacional.
* La evolución del sector energético mexicano y del mercado mundial en ENERGY MÉXICO 2019.
ENERGY MÉXICO OIL GAS POWER® 2019 EXPO & CONGRESS se realizará del 29 al 31 de enero de 2019 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, reuniendo a toda la cadena de valor más influyente del petróleo, gas, electricidad y energías renovables desde diferentes enfoques como tecnología, financiamiento, operativo y regulatorio.
Se trata de un foro B2B organizado por empresas mexicanas con participación internacional con el objetivo de facilitar las actividades de networking enfocadas a la generación de negocio entre los diferentes jugadores del mercado a nivel nacional y global. Además, es considerado como el principal evento del sector energético el cual ha convocado más de 10,000 asistentes provenientes de 29 países a lo largo de sus tres ediciones.
Por su parte, desde su primera edición en 2016, el Congreso Internacional de ENERGY MÉXICO se ha caracterizado por el nivel de conferencistas nacionales e internacionales otorgando una perspectiva del mercado mundial y nacional; y, para su próxima edición, se prevé la participación de ponentes* de la talla de:
* Alfonso Romo, Jefe de Gabinete del Presidente para la nueva administración (invitado)
* Luis Téllez Kuenzler, Asesor Senior y Jefe de la oficina de México, KKR & Co. Inc.
* Jesús Seade Kuri, Negociador clave del TLCAN para la nueva administración (invitado)
* Ed Morse, Jefe de Investigación de Commodities, Citigroup
* Victor Gao, Vicepresidente, Center for China and Globalization
* Philippe Boisseau, Miembro del Consejo Asesor, Carlyle Group
* Marcos Martínez Gavica, Presidente, Asociación de Bancos de México
* Guy Caruso, Presidente de la U.S. Association for Energy Economics, y Asesor Principal, Programa de Seguridad Nacional y Energía, Centre for Strategic & International Studies (CSIS)
* Peter Nance, Director Ejecutivo, QueAdvisor
* John Auers, Vicepresidente Ejecutivo, Turner & Mason
* Juan Carlos Belausteguigoitia Rius, Director, Centro ITAM Energía y Recursos Renovables
* Mark Brownstein, Vicepresidente Senior, Environmental Defense Fund (invitado)
* Alberto de la Fuente, Presidente, Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos
* Adrián Fernández Bremauntz, Director Ejecutivo, Iniciativa Climática de México
* Michelle Foss, Economista en Jefe de Energía, Center for Energy Economics, Bureau of Economic Geology, University of Texas
* Herman Franssen, Director Ejecutivo, Energy Intelligence Group
* Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente, CRE
* Héctor A. Garza Cervera, Socio, Ritch Mueller
* David L. Goldwyn, Presidente, Goldwyn Global Strategies
* David Knapp, Presidente, International Association for Energy Economics, y Economista en Jefe, Energy Intelligence Group
* María de Lourdes Melgar Palacios, Experta en energía y Miembro del Center for Collective Intelligence, MIT
* Tania Ortíz Mena López Negrete, Directora General, IEnova (invitada)
* Carlos Morales Gil, Director General, Petrobal
* Jesús Reyes Heroles G.G., Presidente, EnergeA
* Mariano Ruiz Funes Macedo, Socio, EnergeA
* Iván Sandrea Silva, Director General, Sierra Oil & Gas
* Frank Verrastro, Vicepresidente y Miembro Fiduciario, Centre for Strategic & International Studies (CSIS) (invitado)
* Duncan Wood, Director, Mexico Institute, Woodrow Wilson Center
La agenda del Congreso Internacional incluirá los temas más relevantes para el sector:
Día 1 – martes 29 de enero.
* Perspectivas del mercado petrolero a corto y mediano plazo: los próximos cinco años
* La política energética de México
* El cambio de las políticas energéticas en México y Estados Unidos
* Mercado norteamericano de gas natural.
* El nuevo Acuerdo Comercial Canadá-Estados Unidos-México: implicaciones para la energía
* La perspectiva de downstream en Estados Unidos y México.
* Nuevo balance energético global.
* Expansión de las fronteras de producción en México: tight oil & shale gas
Día 2 – miércoles 30 de enero.
* Nueva arquitectura del mercado eléctrico mexicano.
* Desempeño de las empresas privadas en el sector eléctrico.
* Energía y medio ambiente: hidrocarburos.
* Perspectivas en energías limpias: electricidad.
* Financiamiento de proyectos E&P
* Financiamiento de proyectos de midstream y downstream
* La política energética de México (2019 – 2024) vista por el Congreso
Día 3 – jueves 31 de enero.
* La Suprema Corte de Justicia y controversias constitucionales energéticas.
* Consulta social / evaluación de impacto social de proyectos energéticos.
* Desarrollos clave y perspectivas en midstream
* Nuevas tendencias en retail de combustibles y competencia.
* El impacto de la política energética del próximo gobierno en los proveedores.
*Programa preliminar sujeto a cambios
Los asistentes de ENERGY MÉXICO OIL GAS POWER® 2019 EXPO & CONGRESS obtendrán un conocimiento privilegiado sobre el sector energético en nuestro país y su confluencia con las principales tendencias de la industria energética global que se debaten en foros como el WEF, G20, OPEP o la COP, logrando una perspectiva única en torno a la integración del país en el mercado mundial de energía.
ENERGY MÉXICO está dirigido a CEO’s, directores generales, altos directivos, líderes de proyecto, técnicos especializados, ingenieros, asesores financieros, Inversionistas, compañías proveedoras y operadoras del sector, autoridades gubernamentales y regulatorias, y empresas consultoras, entre otras.
Desde su primera edición, ha contado con el respaldo de la Secretaría de Energía y el apoyo como aliado estratégico del Energy Intelligence Group, empresa reconocida por la calidad de sus servicios de información y generación de reportes sobre energía; además de ser los organizadores del prestigiado evento Oil & Money.